El PP busca renovarse y proyectar unidad en su XXI Congreso Nacional

El PP busca renovarse y proyectar unidad en su XXI Congreso Nacional

Feijóo convoca una cita extraordinaria en Madrid para julio con el objetivo de reforzar su liderazgo y preparar el próximo ciclo electoral

Madrid, 28 de mayo de 2025 — El Partido Popular ha fijado las fechas de su XXI Congreso Nacional extraordinario, que tendrá lugar en las instalaciones de Ifema Madrid del 4 al 6 de julio de 2025. La convocatoria, adelantada por decisión del presidente Alberto Núñez Feijóo respecto al calendario estatutario habitual, responde a la voluntad del partido de reforzar su estructura interna y definir su estrategia política de cara a las próximas citas electorales.

Un congreso para el cambio político

Feijóo ha justificado la convocatoria extraordinaria como una decisión estratégica propia del partido, no impuesta por las circunstancias externas. El objetivo principal será «establecer las bases ideológicas y la dirección de la formación de cara al próximo ciclo electoral», según han explicado fuentes oficiales del PP. Durante estos tres días, el partido renovará sus órganos de gobierno internos, incluyendo la Secretaría General que actualmente ocupa Cuca Gamarra, y actualizará su ideario político.

El líder popular ha subrayado que, aunque la fecha sea «extraordinaria», el cónclave será «ordinario desde el punto de vista de las ideas y del proyecto». Con esta diferenciación, Feijóo busca transmitir que el congreso responde a una planificación estratégica del partido para dotarse de un impulso renovado, no a una reacción defensiva ante la situación política actual.

Mensaje de optimismo y unidad interna

El partido afronta este congreso con un discurso marcadamente optimista tras la derrota electoral de 2023. Feijóo ha insistido en que el PP debe recuperar la confianza y la ilusión de los ciudadanos españoles. En sus intervenciones ante la Junta Directiva Nacional, el presidente popular ha proclamado: «Vamos a decir adiós a Sánchez. Vamos a abrir una nueva página y un nuevo capítulo. Esa España optimista nos está esperando y la vamos a servir».

El discurso de Feijóo se articula en torno a la necesidad de una «limpieza profunda» para devolver a los españoles la confianza en sus instituciones. El líder popular anuncia un «cambio que nuestro país se merece» y presenta al PP como la alternativa necesaria frente a lo que denomina la «degradación institucional» del Gobierno actual.

Respaldo unánime de los barones territoriales

En las semanas previas al congreso, diversos dirigentes territoriales del PP han expresado públicamente su respaldo a la candidatura de Feijóo. Destaca especialmente el apoyo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y líder de la facción más liberal del partido, quien firmó públicamente su aval enviando un mensaje de «unidad y fortaleza» al conjunto de la militancia.

Ayuso ha enfatizado la importancia de la cohesión interna: «Debemos estar unidos. Este proyecto de Madrid, que lidera el PP, está más fuerte y unido que nunca», subrayó durante actos regionales recientes. La dirigente madrileña también destacó el nombramiento de Alfonso Serrano como organizador del congreso, calificándolo de «garantía» de éxito para la cita.

La candidatura de Feijóo cuenta con un respaldo muy superior al de su anterior proceso de renovación. El presidente del PP presentará 94.500 avales de militantes para revalidar su presidencia del partido, prácticamente el doble de los obtenidos en 2022. No se conocen candidaturas alternativas al liderazgo actual, y tanto Cuca Gamarra como otros miembros de la dirección nacional se postularán para continuar en sus respectivos cargos.

Agenda programática centrada en la derecha moderada

El congreso abordará los elementos centrales de la agenda conservadora que el PP pretende desarrollar. La ponencia política actualizará el proyecto electoral del partido, aunque Feijóo ha señalado que el PP se centrará en sus propias propuestas sin entrar en debates sobre pactos automáticos con otras formaciones políticas, matizando así la relación con Vox.

En materia económica, el PP promoverá los ejes que ha venido defendiendo: auditoría exhaustiva del gasto público, recorte de impuestos y reformas estructurales para reactivar la economía española. Estas medidas se complementarán con políticas características de la derecha moderada: fomento del emprendimiento, fortalecimiento de la seguridad jurídica, apoyo a la familia y control riguroso del déficit público.

Inmigración y unidad territorial como ejes centrales

En temas sociales, destacan especialmente las propuestas sobre inmigración. Feijóo ha adelantado que la ponencia política reforzará una política migratoria «regulada pero contenida». El PP defenderá que todo residente extranjero debe contar con contrato de trabajo, carecer de antecedentes penales y cumplir los «valores que se exigen a cualquier español». Aquellos que no cumplan estos requisitos deberán ser retornados a sus países de origen, según la propuesta popular.

En materia territorial, se prevé que el congreso reafirme la unidad de España y el Estado de Derecho. Fuentes del partido señalan que se insistirá en el cumplimiento estricto de la Constitución frente a los desafíos independentistas, consolidando así uno de los mensajes tradicionales del PP.

Contexto político y proyección electoral

La relevancia de este congreso trasciende los aspectos organizativos internos del partido. El PP se presenta como la alternativa clara a un gobierno de coalición progresista (PSOE-Sumar) que depende de apoyos parlamentarios de formaciones nacionalistas. Feijóo ha denunciado la gestión gubernamental actual como un «desastre tras otro» y ha abogado por el cambio político ante la situación que, según su diagnóstico, vive España.

El congreso también articula la estrategia del PP en la oposición. Algunos líderes regionales, como Ayuso, advierten sobre la posibilidad de elecciones generales anticipadas y trabajan para movilizar al electorado conservador. En este escenario, la cita de julio busca proyectar una imagen de fortaleza institucional: un PP renovado y cohesionado, preparado para gobernar con un programa político definido.

El discurso oficial mantiene un tono optimista sobre el futuro político de España. Como ha resumido Feijóo, los populares pretenden abrir «un nuevo tiempo» de cambio político que entregue a los españoles «el país que se merecen». Con esta convocatoria extraordinaria, el PP busca consolidar su posición como principal fuerza de la oposición y preparar el terreno para una eventual alternancia en el poder.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *